Educación y Formación
Las personas que presentan Trastorno del Espectro Autista tienen otra forma de percibir y entender el mundo. A la hora de intervenir, hay que hacer un esfuerzo por comprender no solo sus características y necesidades, sino también su visión de la realidad, cuál es su modo de pensar, actuar y cuál es el razonamiento que usan. De esta forma, se pueden buscar los métodos de enseñanza que mejor se adapten a las necesidades educativas especiales de cada persona con TEA.
No hay que olvidar que la inclusión educativa pretende ser un modelo donde hay que modificar el sistema escolar para que responda a las necesidades de todos y todas, en vez de que sea el alumnado el que se adapte al sistema.
¿Quieres saber más sobre el Trastorno del Espectro Autista y cómo proporcionar una respuesta educativa adecuada a este colectivo? En este curso te lo explicamos.
Al finalizar el curso el alumnado será capaz de:
El curso está dirigido, principalmente, a personas Diplomadas, Licenciadas y Graduadas en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación infantil, Educación primaria, Educación social y Terapia ocupacional, así como a profesionales de disciplinas afines, que pretenden formarse en el tema del Trastorno del Espectro del Autista.
Es conveniente contar con conocimientos básicos sobre desarrollo infantil y educación.